jueves, 14 de mayo de 2009

LA RELIGION Y LA FE:


LA RELIGION Y LA FE.


La Iglesia o la religión? Para mi ambas definiciones son como lo mismo, por que probablemente vallan de la mano ya que para mi forma de pensar es algo que tengo establecido desde que era pequeña.
En realidad mi religión católica, me la han inculcado desde que nací ya que mi padre lo es al igual que mi madre y mi hermana, pero en realidad lo soy?
Yo creo que no por que no soy practicante, se que lo soy por que estoy bautizada, confirmada y mis XV años fueron através de una misa religiosa, y se que cuando me casé también será celebrada por la iglesia católica.
Pero en realidad que me siento?
Creo que este es un punto importante, no me siento muy apegada a la religión, por que yo se que no actúo como católica peo al mismo tiempo no me siento con el deber de hacerlo.
Yo estoy a gusto creyendo en alguien o en algo que me acompaña en las situaciones buenas y también en las mala, y me gusta o cuestionarme en cuanto a eso en lo que creo aunque muchas veces me he preguntado mucho acerca de el.
Pero en cuanto a la religión es algo que me viene inculcando la sociedad por que así tiene que ser por que si no, no eres bien visto ante los demás.

La Fe.

La palabra fe proviene del latín fides, que significa creer. Fe es aceptar la palabra de otro, entendiéndola y confiando que es honesto y por lo tanto que su palabra es veraz. El motivo básico de toda fe es la autoridad (el derecho de ser creído) de aquel a quien se cree. Este reconocimiento de autoridad ocurre cuando se acepta que el o ella tiene conocimiento sobre lo que dice y posee integridad de manera que no engaña.

Se trata de fe divina cuando es Dios a quien se cree. Se trata de fe humana cuando se cree a un ser humano. Hay lugar para ambos tipos de fe (divina y humana) pero en diferente grado. A Dios le debemos fe absoluta porque Él tiene absoluto conocimiento y es absolutamente veraz. La fe, más que creer en algo que no vemos es creer en alguien que nos ha hablado. La fe divina es una virtud teologal y procede de un don de Dios que nos capacita para reconocer que es Dios quien habla y enseña en las Sagradas Escrituras y en la Iglesia. Quien tiene fe sabe que por encima de toda duda y preocupaciones de este mundo las enseñanzas de la fe son las enseñanzas de Dios y por lo tanto son ciertas y buenas.
La fe es para mi como un pensamiento muy profundo el cual es producido desde lo mas profundo de tu ser, y es lo que te hace seguir adelante en cuanto a tus pensamiento y lo que te hace estar bien.
Tu cree en lo que quieras ya que esto te hará sentir muy bien.
Es la esperanza de algo. El aferrarse a lo que uno quiere.
y creo que ambas, van de la mano en cuanto al trascender.
por que estan en constante cambio.

lunes, 11 de mayo de 2009

Devoción, sus Características, sus Puntos Fuertes y sus Puntos Débiles de el Culto de la Santa Muerte.


LA SANTA MUERTE.
Al hablar de este tipo de cultos, para mi es algo complicado por el hecho de que para mi eso no deberia de existir, al igual que los santo pero en fin.
Analisando los pros y contras o punto fuertes o debiles de esta fe, se puede decir que al ser una fe social, a que me refiero con esto que al rendirle cultos para la proteccion, la estabilidad y los robos y demas, creo que hay mas personas malas que buenas.
No es el hecho de juzgar a las personas por que probablemente estos tipos de acciones probablemente para ellos esta bien, o posiblemente saben que esta mal pero se sienten en cierto aspecto protegidos o amparados por la Santa Muerte.
RITUAL DE LAS ROSAS DE LA SANTA MUERTE PARA ATRAER EL AMOR A NUESTRAS VIDAS.
Ahora les daremos un ritual muy sencillo para la atracción amorosa. Hemos recibido numerosos correos donde los lectores nos piden algo para la atracción en general, es decir, no para una persona en especial sino para generar las posibilidades de conocer nuevas caras que se conviertan en posibilidades en nuestra vida.De allí que vayamos a usar lo que se conoce como la Rosa de la Santa Muerte. Este ritual ya es muy antiguo y funciona muy bien con la ayuda de la Señora. La Rosa tiene varias versiones y se adecua a nuestras necesidades pero la más sencilla es la siguiente.Cuando vayamos por el campo o por alguna florería, vamos a escoger tres rosas rojas, aquellas que más nos llamen la atención. Estas rosas se las vamos a poner como ofrenda por tres días en el altar de nuestra Santa Muerte.Pasados los tres días vamos a sacar las rosa del agua donde hayan estado y vamos a quitarles sus pétalos que dejaremos secar sobre periódicos. Por la noche los vamos a dejar serenar bajo la luz de la luna, si es llena mejor.Si los pétalos secan bien y no se pudren quiere decir que vamos por buen camino. Enseguida esos pétalos los vamos a dejar junto con un poco de canela en rama en un platito nuevamente frente a nuestro altar, por al menos un día con su noche.Mientras hacemos todo esto, en nuestro altar vamos a usar veladoras rojas untadas con un poco de miel y con nuestro nombre sobre ellas. Estas veladoras se prenden según se vayan terminando de una en una.Cuando nuestros pétalos y la canela lleven el mínimo de un día o el máximo de nueve días que es lo recomendable, vamos a tomar un poco de los pétalos con nuestras manos y con la veladora encendida vamos a pedir con todo nuestro corazón a la Santísima Muerte que nos lleve a nuestro amor, ese que tanto esperamos desde siempre.La petición debe hacerse en la noche antes de dormirnos y con esos pocos pétalos y la canela nos pondremos un poco en la frente y nos iremos a dormir.Al día siguiente haremos lo siguiente pero antes de irnos al trabajo o a nuestras actividades diarias. Así, poco a poco iremos usando este perfume natural que junto con nuestras oraciones harán que las personas más adecuadas a nosotros se nos acerquen, quizá nos demos cuenta que aquellas personas cercanas a nosotros y a las que no les habíamos puesto atención son las que verdaderamente nos corresponden.Si a partir de esto tu vida cambia y se formaliza alguna relación debes inmediatamente prenderle al menos tres veladoras rojas a la Santísima como agradecimiento por sus favores.Los materiales para hacer el ritual son muy fáciles de conseguir pero si necesitaras alguno puedes consultarme en la TIENDA DE LA SANTA MUERTE donde contamos con todo lo necesario.

lunes, 4 de mayo de 2009

Religiosidad Popular y Devociones Marginales



1.- Lo institucional y lo popular en el catolisismo.

Este primer punto es muy interesante, el cual me llamo mucho la atencion por que es verdad que lo institucional es muy diferente a lo popular.

Por que a diferencia a como lo marca la iglesia catolica, pues este efecto se ve afectado o cambiado en cierto aspecto por lo popular.


2.- La religiosidad Popular.

Es aqui en donde entran todos estos cambios a lo establecido.

como bien lo menciona la lectura, nos dice que las peregrinaciones, los juegos pirotecnicos y otras acciones que realizamos, son para que los creyentes y no creyentes acudan de cierta forma al llamado del señor!!

O simplemente para que los creyentes sepan que Dios esta ahi y que se esta manifestando, pero lo hacemos como hecho de que ya es una tradicion, y por mi parte creo que esa face ya se perdio, por que muchos creyentes ya lo ven como un entretenimiento mas y no como lo que en cierto aspecto lo es!!


3.- Las devociones Marginadas.

Yo estoy en desacuerdo con este punto ya que para mi la creacion de los santos para mi es como ridiculo, por que si hay un ser que nos creo y que es todo poderoso, por que quitarle su poder y darcelo a otros seres que podemos por como pretexto para que nos ayuden a salir de nuestros problemas, y mas aun cuando se crean santos para los malos, si sabemos de antemano que cometimos malas acciones por que no asumir las consecuencias y taparlas, y pedirle a los santos por ejemplo a la Santa Muerte, y quien las creo y quien les dijo que es santa, no para mi esto es muy complicado digerir ya que para mi es como una salida facil para no enfrentarse a su Dios.

y claro que son mas populares por que son mas malas las personas que hay o las comodas podria llamarlas asi, que son influenciadas por otros para adorar a estos santos.

yo no se si Dios discrimine o por que se sientes que tienen que hacer este tipo de acciones que para mi gusto eso esta mas penalisado por Dios. Ese es mi punto de vista.

New Age.


¿una nueva moda religiosa?

El crecimiento continuo del movimiento New Age es una de entre tantas manifestaciones del retorno religioso en forma de neopaganismo y de gnosis. El New Age propone una forma nueva de religiosidad que, por algunas manifestaciones propias, que ya analizaremos, coincide con el sentimiento religioso contemporáneo.
Pero, ¿qué es exactamente el New Age? ¿Una nueva moda religiosa? ¿Una evasión del mundo real o la proyección de un mundo lleno de ilusión?, ¿Es aquello que algunos llaman el retorno al IV Reich? ¿O más bien es una nueva mentalidad religiosa que surge en el mundo científico, frío y sin sentido trascendental de Occidente?
En este escrito, quiero presentar las líneas filosoficoteológicas generales de lo que es en realidad el New Age y mediante qué signos o características se manifiesta al hombre de hoy.
Los creyentes católicos debemos conocer realmente estas nuevas sensibilidades religiosas que hablan de sincretismo, niegan la revelación cristiana y propugnan el culto del yo y de numerosas falsificaciones de la verdadera fe cristiana.


¿Qué es el New Age?
El New Age es un conjunto de prácticas aparentemente heteróclitas, pero unificadas por una visión de humanización total (holista): técnicas de ''ampliación de la conciencia'' y medicina del alma, astrología o channelling (comunicación con la entidad del mundo invisible), control del cuerpo por medio de artes marciales, y mediante el aislamiento sensorial o las terapias inocuas; control de la naturaleza con el arte foral, la ecología o el vegetarianismo. El New Age es un nuevo modo de ver la realidad de las cosas. Según lo definen los propios fundadores del New Age, este movimiento es ''un nuevo paradigma''.
Por otra parte, Donald Leonard afirma que es un ''lago esotérico y misterioso donde fluyen las corrientes de los años '60: Ecologistas, movimientos radicales, ambientalistas y pacifistas''. El movimiento de la Nueva Era busca la liberación de la naturaleza humana y cósmica de sus múltiples dolencias y sufrimientos, no a través de paradigmas políticos o ideológicos, si bien el New Age de hecho está unido al partido verde, sino por medio de la meditación y del conocimiento. Hace que la humanidad penetre en el nivel de conocimiento espiritual-planetario, para entrar en una ''nueva era'' caracterizada por la paz y la felicidad.
La conocida newager Marilyn Ferguson, afirma que el New Age es una ''red sin líderes, que trabaja para realizar cambios radicales en los Estados Unidos''. Pero, según Franc Rodé, se trata de un ''supermercado de religiones donde cada uno toma lo que le gusta y deja el resto''. Y según los sondeos sociológicos, se trata de una religiosidad destinada a convertirse en fenómeno de masas por su ambigüedad, su fuerza y su capacidad de servir al romanticismo y al sentimentalismo religioso de la sociedad actual.


Origen y sus inspiradores
A la pregunta de cómo nace el New Age, podemos responder que posee dos fuentes principales de nacimiento: la corriente del Acuario con Paul Le Cour y la Sociedad Teosófica con Alice Balley, que más adelante veremos.
M. F. Jacques define con el nombre de ''precursores de la era del Acuario'' las corrientes esoteroocultistas, nacidas en la segunda mitad del siglo XIX. Este pensamiento esotérico trata sobre la transformación de la civilización: Cada vez que el sol entra en un nuevo signo zodiacal, esto es, alrededor de cada 2.160 años. La última transformación acaecida fue la del cristianismo en la era de Piscis. Por esto, el próximo gran cambio que se acompañará al advenimiento de la era del Acuario corresponderá a una hecatombe, a la que seguirá la venida de un ''gran Rey'', el retorno del Cristo-Acuario, que marcará el inicio de una nueva edad de oro. La nueva religión, entonces, será un esoterismo cristiano y gnóstico, basado en el Evangelio de San Juan, el verdadero evangelio del Acuario.
También, Alice Bailey (1880-1949), discípula de la Sociedad Teosófica, esperaba la transición hacia una nueva era, donde se reconciliarían todas las religiones en la identidad de sus orígenes, basados en lo que ella denominaba la verdad eterna. Bailey desarrolló las ideas gnósticas de Helena Blavatsky (1831-1891), como la nueva encarnación del Cristo cósmico. ''La doctrina teosófica de la Sra. Blavatsky estriba en un esquema de tipo gnóstico-neoplatónico; unidad esencial de todo, ley cósmica (karma), manifestaciones del espíritu en la materia (avatara) y el regreso del hombre al espíritu''. Se creará una religión mundial donde Dios será similar al Brahman hindú, anunciado por todos los avatares, como Cristo, era tras era. El espíritu de la Nueva Era está en la ley de la reencarnación y continuará la revelación por el nuevo Salvador o avatar.


A mi forma de ver es un metodo que crearon para hacerte creer que la vida es facil y que puedes evadir o evitar esos problemas con la felicidad y que hay mil y una formas de llegar a ella.

O metodos que te distraen en cierto aspecto con a realidad.